Equipo

Cáritas está formada por trabajadores contratados y voluntarios, por la comunidad cristiana, por los socios y donantes, y por todas aquellas personas y grupos que, desde diferentes acciones y responsabilidades, trabajan conjuntamente y suman esfuerzos en favor de la misión que la entidad tiene encomendada.

El presidente de la organización es el Cardenal arzobispo de Barcelona, Mons. Juan José Omella, que junto con el responsable de la delegación diocesana de la pastoral social y caritativa del Arzobispado de Barcelona, Mn. Joan Costa; el delegado episcopal, Mn. Josep Matias, y el director, Salvador Busquets, velan por el cumplimiento de los ejes estratégicos de la entidad.

Consell de càritas

La composición del Consejo de Cáritas

El órgano decisorio está formado por 18 consejeros, entre ellos: miembros de las Cáritas parroquiales, sacerdotes de cada zona pastoral, trabajadores y miembros escogidos por el arzobispo de Barcelona. Así, forman parte del Consejo de Cáritas:

Cardenal arquebisbe Joan Josep Omella

Presidente

Mn. Joan Costa Bou

Delegado de Pastoral Social y Caritativa

Mn. Josep Matías Aibar

Delegado episcopal

Salvador Busquets Vila

Director

Agnès Arbat Bugié

Referente de la zona pastoral 1

Blanca Ribas Batlló

Referente de la zona pastoral 2

Mn. Rubén García Lozano

Referente de la zona pastoral 4

Joan Radó Punsola

Referente de la zona pastoral 5

Joan Rigol i Roig

Consejero por designación del Arzobispo

Esteve Camps i Sala

Consejero por designación del Arzobispo

Ricard Melich i Niubó

Consejero por designación del Arzobispo

Xavier Oncins i Casanova

Consejero por designación del Arzobispo

Mn. Josep Vidal Perelló

Consejero por designación del Arzobispo

Juan José Peral Silva

Consejero por designación del Arzobispo

Marta Plujà i Calderon

Consejera por designación del Arzobispo a propuesta del personal contratado

Eduard Sala i Paixau

Responsable del Área Social

Cristina Garcia Marsà

Responsable del Área de Servicios Corporativos

Ariadna Blanco Florit

Responsable del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales

¿Cómo nos organizamos?

En su día a día, Cáritas Diocesana de Barcelona se organiza en tres grandes áreas de trabajo:

Consell de càritas

Comunicación y Relaciones institucionales

Comunicación y Relaciones institucionales, dirigida por Ariadna Blanco, comprende la comunicación externa e interna, la sensibilización, la relación con socios y donantes y el análisis social e incidencia.

Consell de càritas
Consell de càritas

Servicios corporativos

Por último, Cristina Garcia es la responsable del área de Servicios Corporativos, donde se engloban los departamentos de administración, recursos humanos, captación de recursos, voluntariado y control de gestión.

En total, un equipo humano de más de 2.500 personas (142 trabajadores y 2.320 voluntarios) pone, como pide el Papa Francisco, a los pobres en el centro de su acción. El equipo se amplía en 214 personas que trabajan en los proyectos como personal externo. Si quieres formar parte de este proyecto valiente y comprometido que es trabajar para los demás, ¡únete al equipo!

Las Cáritas parroquiales

El equipo de Cáritas Diocesana de Barcelona se hace presente en los diferentes territorios de la diócesis gracias a las Cáritas parroquiales, que son la proximidad de la Iglesia a las personas concretas.

La Cáritas parroquial es el agente esencial de la acción de Cáritas. Es el nivel territorial básico y más cercano a la realidad de las personas y, por ello, la acción de Cáritas Diocesana debe partir de este nivel de proximidad, presencia, trabajo y organización.

Por su parte, las Cáritas parroquiales tienen como misión detectar las situaciones de vulnerabilidad, empobrecimiento y sufrimiento que padecen las personas, estar cerca con una presencia afectiva que se expresa en la acogida, el respeto, la escucha, la presencia implicada en la búsqueda conjunta de alternativas que genera proyectos de sentido, comunitarios, solidarios.

El servicio a las Cáritas parroquiales desde Cáritas Diocesana no es una acción o un programa más, sino que el servicio en el territorio es el eje a partir del cual se desarrolla la acción de Cáritas en la diócesis y de las actuaciones y servicios que se integran en cada uno de sus departamentos.

Consell de càritas

La acción de ámbito diocesano se ha ido configurando en la medida en que ha sido necesario apoyar y complementar la acción de las parroquias y arciprestazgos o dar una respuesta especializada y transversal que no era posible asumir desde las comunidades parroquiales. Acompañando desde las parroquias se potencia la vinculación de la comunidad cristiana con los problemas y necesidades sociales existentes en su área de influencia, de tal manera que se pueda acompañar y/o facilitar la implicación comunitaria de la parroquia.

Simple Share Buttons